La elección correcta de los conductos de ventilación es clave para garantizar la eficiencia energética, el confort acústico y la calidad del aire interior en edificios residenciales.

    La red de calefacción centralizada basada en biomasa en Zamora, un sistema de District Heating, es un claro ejemplo de cómo Jeremias aporta soluciones innovadoras y sostenibles a proyectos energéticos de gran escala.

    En cocinas y restaurantes de entornos industriales y comerciales, garantizar una calidad de aire adecuada es esencial para la salud, la seguridad y la eficiencia operativa. Uno de los componentes fundamentales en este aspecto son los conductos de ventilación, sistemas diseñados para transportar, filtrar y renovar el aire dentro de un espacio.

    El diseño de una instalación segura de conductos de evacuación de humos y gases es esencial para garantizar la seguridad y la eficiencia en cualquier tipo de edificio, ya sea residencial, comercial o industrial. Estos sistemas juegan un papel crucial en la protección de las personas y la infraestructura, ya que su función principal es evacuar gases peligrosos y productos de combustión de manera eficiente, evitando su acumulación y minimizando el riesgo de incendios y la exposición a sustancias nocivas.

    La regulación de los conductos de evacuación de aire y humos abarca una amplia gama de normativas. Primero, es esencial distinguir entre los conductos de ventilación destinados a renovar el aire interior y los conductos específicos para la evacuación de humos. Aunque ambos buscan mantener la calidad del aire interior, tienen funciones diferentes debido a los distintos contaminantes que manejan.